Si estás buscando aprender cómo posicionar una página web en Google y maximizar su visibilidad, estás en el lugar indicado. Este curso es una introducción completa al mundo del SEO, con información desglosada minuto a minuto para que puedas avanzar a tu propio ritmo. ¡Comencemos!
SEO (“Search Engine Optimization”) es el conjunto de estrategias y técnicas que permiten posicionar contenidos en buscadores de forma orgánica. Aunque Google es el líder, el SEO también se aplica en otras plataformas como YouTube o Amazon.
Objetivo del SEO: Incrementar la visibilidad y, en última instancia, los ingresos de un proyecto mediante un buen posicionamiento.
Tipos de SEO:
White Hat SEO: Técnicas recomendadas por Google que garantizan sostenibilidad a largo plazo.
Black Hat SEO: Técnicas no recomendadas que, aunque pueden ofrecer resultados rápidos, arriesgan penalizaciones.
SEO On-Page: Factores internos de tu web, como contenido y estructura.
SEO Off-Page: Factores externos como enlaces y menciones que aumentan la autoridad.
Cuando alguien busca algo en Google, está predispuesto a consumir ese contenido. Las estrategias de SEO permiten conectar con un público objetivo de forma no intrusiva y generar confianza.
Ventajas del SEO:
Tráfico continuo sin necesidad de pagar anuncios.
Mejora de la autoridad de tu sitio.
Mayor relevancia en nichos específicos.
Incremento del retorno de inversión (ROI) a largo plazo.
Generación de confianza y credibilidad en el mercado.
El motor de búsqueda utiliza algoritmos avanzados para mostrar los resultados más relevantes. Algunos de los principales algoritmos son:
Google Panda: Evalúa la calidad del contenido y penaliza el contenido duplicado.
Penguin: Analiza la calidad y relevancia de los enlaces.
RankBrain: Usa inteligencia artificial para interpretar las consultas y mostrar resultados precisos.
BERT: Entiende el contexto de las palabras en una consulta.
Evolución futura: Con la integración de inteligencia artificial como Gemini, Google se dirige hacia resultados generados dinámicamente, manteniendo a los usuarios dentro de su ecosistema.
Informativas: Buscan conocimiento (“¿Cómo funciona Google?”).
Transaccionales: Indican intención de compra (“Comprar zapatillas deportivas”).
De investigación: Mezclan información y compra (“Mejor cámara de 2024”).
De marca: Relacionadas con nombres específicos (“Nike”).
Short Tail: Más genéricas y difíciles de posicionar (“pantalones”).
Middle Tail: Frases intermedias con buena cantidad de búsquedas (“pantalones para hombre”).
Long Tail: Específicas y más fáciles de posicionar (“pantalones cortos rojos para verano”).
Herramientas recomendadas:
Semrush: Analiza palabras clave, competencia y más.
Google Trends: Identifica tendencias y estacionalidades.
Keyword Planner: Útil para planificación de campañas y palabras clave transaccionales.
El contenido debe ser relevante, único y estar bien estructurado:
Usa H1 para el título principal.
Subdivide con H2, H3, etc.
Evita el “keyword stuffing”.
Aporta valor real al usuario mediante soluciones claras y ejemplos prácticos.
Meta Título: 55-60 caracteres con palabras clave y un enfoque atractivo.
Meta Descripción: 140-160 caracteres que resuman el contenido y generen clics.
Incluye palabras clave relevantes.
Mantén las URLs cortas y descriptivas.
Utiliza guiones para separar palabras (“zapatos-deportivos”).
Usa nombres descriptivos para los archivos (“camara-fotos.jpg”).
Añade texto alternativo (atributo ALT) para describir el contenido visual.
Comprime las imágenes sin perder calidad para mejorar la velocidad de carga.
Páginas rápidas mejoran la experiencia del usuario y el ranking. Herramientas para medir:
PageSpeed Insights: Proporciona análisis detallados y sugerencias de mejora.
WebPageTest: Permite analizar el rendimiento de tu sitio en profundidad.
Crea enlaces internos para guiar al usuario y distribuir autoridad entre las páginas clave:
Usa textos de anclaje relevantes.
Dirige a las páginas más importantes para potenciar su posicionamiento.
Corrige errores 404 redirigiendo las URLs antiguas a las nuevas para no perder tráfico ni autoridad.
Implementa redirecciones permanentes con plugins o configuraciones del servidor.
El tiempo de permanencia, interacciones y tasas de conversión son factores clave:
Diseña una navegación intuitiva.
Asegúrate de que los usuarios encuentren fácilmente lo que buscan.
El 80% del tráfico proviene de dispositivos móviles.
Optimiza tu sitio para pantallas pequeñas y garantiza una carga rápida en redes móviles.
Envía un sitemap actualizado a Google Search Console.
Usa robots.txt para evitar que se indexen páginas irrelevantes como legales o de pruebas.
Usabilidad y Diseño: Haz tu web intuitiva y atractiva.
Móvil Primero: Optimiza tu sitio para dispositivos móviles.
Mapas del Sitio (Sitemap): Envía un sitemap actualizado a Search Console.
Comportamiento del Usuario: Mejora el tiempo de estancia y la interacción en tu sitio.
¡Enhorabuena si has llegado hasta aquí!
Acabas de finalizar la primera parte del curso. Ahora vamos a llevar el SEO a un siguiente nivel.
Pero antes…
¿Quieres mantenerte al día sobre el SEO y Marketing Digital?
El Keyword Research es el proceso de identificar las palabras clave que las personas utilizan para buscar información, productos o servicios. El objetivo es descubrir qué términos tienen mayor potencial para tu contenido y cómo puedes atacar esas oportunidades de forma efectiva.
Herramientas esenciales:
SEMrush: Ofrece datos precisos sobre volumen, competencia y variaciones de palabras clave.
Google Trends: Identifica tendencias de búsqueda en tiempo real.
Answer the Public: Descubre preguntas y consultas frecuentes relacionadas con tu tema.
Estrategias prácticas:
Comienza con términos generales y luego explora palabras clave relacionadas o de cola larga.
Filtra por país, idioma, volumen de búsqueda y dificultad de posicionamiento.
Identifica las palabras clave transaccionales, informativas y de investigación para organizar tu contenido de forma estratégica.
Análisis Competitivo:
Investiga qué palabras clave están utilizando tus principales competidores.
Analiza las brechas de contenido donde puedes posicionarte mejor.
Si buscamos la palabra «colchón» en SEMrush para España, obtendremos datos como:
Volumen de búsqueda: 22,000 consultas mensuales.
CPC (Costo por Clic): Alto, ideal para evitar en campañas pagadas y enfocarse en SEO orgánico.
Explorando más, encontramos palabras clave relacionadas como «colchones baratos» y «colchones viscoelásticos». Estas últimas tienen intenciones de búsqueda transaccionales, lo que indica un interés por comprar.
Además, podemos analizar variaciones como «mejor colchón para dormir» o «colchón ortopédico», identificando nichos específicos que tienen menor competencia pero gran potencial.
Exporta los datos a Excel o Google Sheets para organizarlos y categorizarlos por relevancia, intención y volumen.
Un buen plan de contenidos es esencial para nutrir tu sitio y dirigir tráfico relevante. Sigue estos pasos:
Define las verticales:
Clasifica tus contenidos por categorías principales (ejemplo: «colchones baratos», «colchones viscoelásticos»).
Utiliza preguntas comunes:
Busca consultas como «¿Cómo limpiar un colchón?» o «¿Cuál es el mejor colchón para dormir?» en herramientas como SEMrush.
Responde preguntas específicas de los usuarios para generar autoridad y relevancia.
Crea una matriz de contenidos:
Incluye palabras clave principales y secundarias.
Define los H1, H2 y enlaces internos de cada artículo.
Planifica la interconexión de contenido para fortalecer las páginas principales.
Optimiza cada publicación:
Usa títulos atractivos y URLs amigables.
Incluye enlaces internos hacia tus categorías más relevantes.
Asegúrate de que las imágenes y vídeos estén optimizados para SEO.
Ocurre cuando varias páginas de tu sitio compiten por la misma palabra clave, confundiendo a Google sobre cuál posicionar.
Consolidación de contenidos:
Combina artículos similares en uno más completo.
Redirige los antiguos con un 301 a la nueva página.
Optimización única:
Asegúrate de que cada página ataque una palabra clave distinta.
Crea contenido que complemente pero no compita internamente.
Revisión de estructura:
Organiza tus URLs y contenido de manera clara y jerárquica.
Implementa etiquetas canónicas para evitar duplicados innecesarios.
Es el proceso de adquirir enlaces externos que apunten a tu sitio, aumentando su autoridad y relevancia. En este nivel, trabajaremos estrategias avanzadas para obtener enlaces de calidad y relevantes para tu sector.
Colabora con medios especializados:
Publica artículos patrocinados en sitios relevantes de tu sector.
Participa en entrevistas o podcasts relacionados con tu nicho.
Crea contenido valioso:
Atrae enlaces naturales con guías, estudios y recursos gratuitos.
Implementa técnicas de link baiting ofreciendo contenido irresistible.
Diversificación de enlaces:
Asegúrate de tener enlaces de múltiples dominios para evitar penalizaciones.
Alterna entre enlaces dofollow y nofollow para mantener un perfil de enlaces natural.
Auditorías periódicas:
Analiza tu perfil de enlaces con herramientas como SEMrush para detectar enlaces tóxicos o spam.
Desautoriza enlaces dañinos para proteger tu reputación online.
Con el auge de la Inteligencia Artificial, Google evalúa no solo el contenido, sino también a las personas que lo crean.
Humaniza tu marca:
Incluye una página «Sobre nosotros» con fotos del equipo.
Cita fuentes y autores en tus publicaciones.
Fomenta reseñas y valoraciones:
Pide a tus clientes que dejen opiniones en Google y otros sitios relevantes.
Resalta las valoraciones positivas en tus campañas.
Trabaja tu marca personal:
Fortalece tu presencia en LinkedIn, Instagram y otras plataformas.
Publica contenido educativo o relacionado con tu nicho.
Cita Fuentes:
Asegúrate de respaldar tus afirmaciones con datos y referencias confiables.
Analiza palabras clave:
Revisa consultas con CTR bajo y posición media alta para optimizarlas.
Detecta errores:
Corrige páginas con errores 404 o problemas de indexación.
Envía un sitemap actualizado para garantizar una buena cobertura.
Core Web Vitals:
Mejora la velocidad y experiencia de usuario en páginas con CLS o LCP bajos.
Optimiza URLs y contenido:
Asegúrate de que tus URLs más importantes estén indexadas correctamente.
Prioriza las páginas con mayor potencial de tráfico.
Search Console es una herramienta clave para analizar el rendimiento SEO de tu sitio.
Con esta guía avanzada, estás un paso más cerca de dominar el SEO. Mantente atento al próximo nivel, donde exploraremos auditorías y estrategias aún más avanzadas. También veremos cómo integrar SEO con publicidad paga para potenciar tus resultados.
Mientras tanto, comparte tus avances en los comentarios. ¿Qué tema te gustaría profundizar más? Déjame tu opinión y nos vemos en la próxima sesión. ¡Un fuerte abrazo!
🎁 Descárgate el Checklist de SEO
Revisa todos los errores SEO que comete tu web con esta checklist creada por +100 especialistas SEO.
🚨 Advertencia: Cada proyecto requiere de una estrategia adaptada a sus necesidades, este checklist te servirá para detectar rápidamente errores.
¿A qué e-mail te lo envio?
🔴La IA en 3-2-1
Evento en directo de 3 días donde te enseñaré a sacrle el máximo rendimiento a la Inteligencia Artificial.
¿Te apuntas?
🎁 Descárgate el Checklist de SEO
Revisa todos los errores SEO que comete tu web con esta checklist creada por +100 especialistas SEO.
🚨 Advertencia: Cada proyecto requiere de una estrategia adaptada a sus necesidades, este checklist te servirá para detectar rápidamente errores.
¿A qué e-mail te lo envio?
73 respuestas
Hola Antonio! Muchas gracias por tu comentario, bien dicho.
Quiero ser parte de este curso
Hola Amalfi! Este curso de SEO es totalmente gratis, puedes acceder desde mi canal de youtube. Un abrazo
Gracias y espero aprender y poder seguir el emprendimiento y ayudarme y ayudar a los demás.
Hola César! Espero que hayas podido aprender mucho con el curso de SEO gratis! Gracias por tu mensaje!
Buena impresión inicial
Hola Luis! Espero que te haya gustado! Un abrazo
Hola estoy muy interesada en el curso espero sacarle el provecho q se merece a tu gran esfuerzo gracias por compartir
Hola Anais! Que bien, espero que lo hayas disfrutado mucho! Un abrazo
Es un mundo interesante y audaz… es lo actual!’
Hola Araminta! Que bien! Espero que te haya servido!
Hola . Es bueno q personas como tú . Compartan sus conocimientos de tal forma. Y q su pago sea nuestra gratitud
Hola Heleanne, totalmente, el pago del curso es el agradecimiento de vosotros, que bien que lo veas así. Un abrazo
Terminando los cursos, se adquiere algun certificado o respaldo?
Hola Lilian! Por este curso no, es gratuito por lo que no hay certificado. Un abrazo
Excelente iniciativa, gracias por la oportunidad.
Hola Edgar! Espero que hayas aprovechado esta oportunidad!
Interesante iniciativa, te felicito
Muchísimas gracias Jesús José!
Gracias
A ti por comentar Gloria!
Genial quiero aprender mas sobre el mundo del marketing digital!!
Hola Eduardo, estas en el sitio adecuado! Espero que hayas podido aprender más. Un abrazo
Hola estoy interesada en el curso, gracias por esta oportunidad que nos brindas para aprender sobre el marketing, Quiero saber la información completa, ¿cuando comienza el curso?.
Hola Maria, el curso de SEO esta en marcha ya! Esta en mi canal de Youtube! Puedes empezar ya! Un abrazo
Algún día tendré para pagar y aprender a hacer mis páginas sobre medicina , nutrición y psicología , solo que ahora eso posible , mientras veré los cursos , gracias por pensar en aquellos que no podemos por ahora pagar aunque muchos no lo entiendan.
Hola es muy beneficioso para emprendedores. Evaluare el contenido e invitare a las amigos. Gracias
Hola Rossana! Que bien, espero que te haya gustado y lo hayas compartido con tu entorno. Un abrazo
Me interesa muchiso aprender, gracias por esta poderosa oportunidad
Hola Leysbi, Espero que puedas aprender mucho. Un abrazo!
Que bueno que quieras compartir de tus conocimientos . Es de admirar.
Hola Alirio! Es lo que le debo a Internet, ya que todo lo que aprendí lo he aprendido de forma autodidacta. Un saludo
Qué bien que existan personas q compartan su conocimiento…. Te felicito
Dios te recompensa en gran manera.. lo verás. Cuál es el proceso para anotarme..?
Hola Laura, muchas gracias! Puedes empezar el curso de SEO directamente en esta página o en mi canal de Youtube. Un abrazo
Genial, vamos a actualizarnos
Hola Alex! Que bien ver esta actitud por aquí! A aprender!
Muchas gracias, me gustaría aprender
Hola José! Estas en el sitio adecuado, empieza el curso cuando quieras. Un saludo!
Hola Pedro, quiero aprender de Marketing digital
Estas en el canal adecuado Julio! Un abrazo
Que comience la diversión
Esa es la actitud! Bienvenida!
Muchas Gracias Pedro…se te agradece y ya la coloque en favoritos
Hola Juan! Que bueno, espero que puedas aprender mucho. Un abrazo!
Hola, lo que tienes que hacer es dar de alta en el Search Console tu página web con el HTTPS
Hola¡
Pedro espero que pronto continúes compartiendo tu conocimiento del curso
Hola! Ya está subido el siguiente vídeo del curso de SEO! Disfrútalo 🙂
Algun Blog donde podamos saber mas de tu experiencia y carrera, bastante animado por consumir tu material!
Hola! Desde la página principal podrás acceder a toda la información:
https://pedro-seo.com/
este curso lo certificas?
Hola, No puedo certificarlo por ahora, lo siento, de todas maneras te garantizo que aprenderás mucho.
Hola Pedro, me parece genial lo que haces de compartir lo que has aprendido. ¿Cómo accedo a los videos?
Hola, en la propia página están todos, si no en el canal de youtube.com/pedroseo
Estoy muy ansioso por empesar
Ya esta el curso de SEO subido!
Estoy emociona por esto, me interesa mucho
Estoy interesado quisiera saber ya llevó tiempo en este ambiente y me encanta
Hola Rawlyn! Que bueno, espero que puedas aprender mucho en mi curso de SEO! Un abrazo
Yo quiero ME ENCANTA ME ENCANTA demasiado el marketing saludos desde Venezuela!
Hola Maria! Estos son los vídeos que hay, iré subiendo poco a poco nuevos
hola maria, escribeme a mi correo, veo que te encanta el marketing
Quiero aprender sobre marketing digital.
Pues suscríbete al canal de Youtube, allí explciaré todo lo que se y voy aprendiendo.
Me gustaria que ñ ver tu metodo
Mw interesa bastabte aprender sobre SEO y parece que entiendes bastante!
Hola! Muchas gracias! Algo si se de SEO 🙂 Tengo ganas de crear más contenido y compartirlo con vosotros.
¡Estoy interesado en esta inciativa! Me estoy iniciando en el mundo del marketing digital y emprendiendo una agencia.
Bienvenido al curso!
Quiero aprender marketing, desde ya saludos cordiales
Estoy incursionando en el tema para generar leads por SEO
Hola! El curso es totalmente gratuito, son los vídeos que voy subiendo por aquí, próximamente subiré más vídeos!
Pedro necesito ayuda, actualmente estoy pasando por un problema en nuestro SEO
04261707061